Como continuación a la serie de artículos para evitar la sustracción internacional del hijo por el otro progenitor, en este segundo post, la Abogada Silvia Andrea Sejas Pardo presenta y facilita, para su divulgación, un práctico e interesante formulario descargable de acuerdo de consentimiento expreso conjunto de ambos progenitores para fijar las condiciones para el viaje al extranjero del menor.
¿Cómo un progenitor puede estar seguro que su hijo regresará al país si ha sido llevado de visita al país de origen del otro progenitor?
Los abogados especialistas están profundamente familiarizados con los graves desafíos de los padres en la prevención de la sustracción internacional de menores y su reunificación.
A nivel mundial, el secuestro internacional de menores por los padres aumentaconsiderablemente durante los meses de verano cuando los niños están en vacaciones de receso escolar.
En muchos de estos casos, los padres secuestradores arman una conspiraciónpara engañar a los tribunales y al otro progenitor. Algunos padres ocultan su verdadera intención de secuestro al “invitar” al otro progenitor a viajar con ellos (vacaciones de familia), luego una vez en el país de destino comunican su intención de “no regresar” o prometen que viajarán mas adelante con el menor.
La Asociacion CLAMíS que presido colabora con I CARE Foundation en USA del abogado deniños Peter Thomas Senese, quienes nos han facilitado el formulario de consentimiento de viaje adjunto (que puede descargarse abajo) como herramienta preventiva de secuestros y dado su difusión y utilización han regresado el 90% de niños que han viajado fuera del país con uno de sus padres.
El formulario de Consentimiento de Viaje redactado por I CARE FOUNDATION en su versión en inglés y traducido por mi compañero mexicano Carlos Alvarado, esuna herramienta fundamental para prevenir este tipo de esquemas de sustracción parental de menores y desmontar una defensa legal maliciosa por parte del retenedor sustractor con el consiguiente rápido restablecimiento de un niño que ha sido retenido injustamente en virtud del artículo 1 de la Convención de La Haya de 1980.
No es sólo instructiva y proporciona protecciones que puede disipar a los padres que consienten miedo de un no retorno, también es útil para los jueces almomento de considerar si una restitución es procedente o no.
Puedes descargar el Formulario de consentimiento de viaje al extranjero aquí:
Convenio_del_Consentimiento_para_el_Viaje_al_Extranjero_del_Menor_de_Edad
Opiniones sobre este formulario de consentimiento de viaje por:
Silvia Sejas Pardo: «Tenemos que seguir luchando para evitar el secuestro y la prevención no debe ser considerada como algo excepcional, ya que se trata de la vida de los niños. El consentimiento de viaje es un instrumento jurídicamente fuerte y un elemento de prueba en la protección de muchos niños. Espero que todos los Estados Miembros de la Haya abracen esta iniciativa » .
Peter Thomas Senese de la Fundación I Care, creador principal del formulario de consentimiento de viaje: «Es una nueva herramienta de prevención del secuestro creada para ayudar a proporcionar claridad y trayectorias direccionales para cualquier tribunal o agencia de policía internacional. A medida que este consentimiento de viaje se difunda y llegue a las Autoridades Centrales y a los Juzgados de todo el mundo, habrá una disminución dramática en los secuestros de niños, puede que no hayamos creado una nueva ley, pero hemos creado una herramienta de prevención de la sustracción de menores universal que todo el mundo puede utilizar.»
Silvia Andrea Sejas Pardo, es Abogada española y argentina ejerciente en ambos países. Además es Presidente de la Asociación CLAMíS Centro Legal de Ayuda a Menores Internacionalmente Sustraídoscon NIF G66135781 base en Barcelona que cuenta con una red de abogados en América y Europa para atender sustracciones internacionales parentales de menores.
Un comentario